conocer

conocer
conocer
Se conjuga como: agradecer
Infinitivo:
Gerundio:
Participio:
conocer
conociendo
conocido
   
Indicativo
  presente imperfecto pretérito futuro condicional
yo

él, ella, Ud.
nosotros
vosotros
ellos, ellas, Uds.
conozco
conoces
conoce
conocemos
conocéis
conocen
conocía
conocías
conocía
conocíamos
conocíais
conocían
conocí
conociste
conoció
conocimos
conocisteis
conocieron
conoceré
conocerás
conocerá
conoceremos
conoceréis
conocerán
conocería
conocerías
conocería
conoceríamos
conoceríais
conocerían
Tiempos compuestos comunes
  pretérito perfecto pluscuamperfecto futuro perfecto condicional perfecto
yo

él, ella, Ud.
nosotros
vosotros
ellos, ellas, Uds.
he conocido
has conocido
ha conocido
hemos conocido
habéis conocido
han conocido
había conocido
habías conocido
había conocido
habíamos conocido
habíais conocido
habían conocido
habré conocido
habrás conocido
habrá conocido
habremos conocido
habréis conocido
habrán conocido
habría conocido
habrías conocido
habría conocido
habríamos conocido
habríais conocido
habrían conocido
Subjuntivo
  presente imperfecto futuro
yo

él, ella, Ud.
nosotros
vosotros
ellos, ellas, Uds.
conozca conozcas conozca conozcamos conozcáis conozcan conociera o conociese
conocieras o conocieses
conociera o conociese
conociéramos o conociésemos
conocierais o conocieseis
conocieran o conociesen
conociere
conocieres
conociere
conociéremos
conociereis
conocieren
Imperativo
  presente        
(yo)
(tú)
(usted)
(nosotros)
(vosotros)
(ustedes)
-
conoce conozca conozcamos
conoced conozcan
       

Wordreference Spanish Conjugations Dictionary. 2013.

Игры ⚽ Нужна курсовая?

Mira otros diccionarios:

  • conocer — verbo transitivo 1. Tener (una persona) idea o noción de [una cosa]: Lo siento, pero no conozco nada de ese tema. 2. Saber (una persona) [ …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • conocer — conocer(se) 1. Verbo irregular: se conjuga como agradecer (→ apéndice 1, n.º 18). 2. Cuando significa ‘saber cómo es [algo o alguien]’ y ‘tener trato [con alguien]’, es transitivo: «Conozco el camino» (Hernández Naturaleza [Esp. 1989]); «Mateo no …   Diccionario panhispánico de dudas

  • conocer — (Del lat. cognoscĕre). 1. tr. Averiguar por el ejercicio de las facultades intelectuales la naturaleza, cualidades y relaciones de las cosas. 2. Entender, advertir, saber, echar de ver. 3. Percibir el objeto como distinto de todo lo que no es él …   Diccionario de la lengua española

  • conocer — (Del lat. vulgar conoscere < lat. cognoscere.) ► verbo transitivo 1 Tener idea o noción de una persona, animal o cosa por haberla visto, oído o tratado: ■ conozco a tus amigos. SE CONJUGA COMO carecer ANTÓNIMO desconocer ignorar ► verbo… …   Enciclopedia Universal

  • CONOCER — (Del lat. vulgar conoscere < lat. cognoscere.) ► verbo transitivo 1 Tener idea o noción de una persona, animal o cosa por haberla visto, oído o tratado: ■ conozco a tus amigos. SE CONJUGA COMO carecer ANTÓNIMO desconocer ignorar ► verbo… …   Enciclopedia Universal

  • conocer — {{#}}{{LM C09977}}{{〓}} {{ConjC09977}}{{\}}CONJUGACIÓN{{/}}{{SynC10217}} {{[}}conocer{{]}} ‹co·no·cer› {{《}}▍ v.{{》}} {{<}}1{{>}} Averiguar o descubrir por el ejercicio de las facultades intelectuales: • El científico aspira a conocer los… …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • conocer — v tr (Se conjuga como agradecer, 1a) 1 Llegar a saber lo que es algo, cuáles son sus características, sus relaciones con otros objetos, sus usos, etc aplicando la inteligencia; haber reunido los elementos necesarios para saber o entender algo:… …   Español en México

  • conocer — (v) (Básico) averiguar algo por medio de facultades intelectuales; saber, descubrir algo Ejemplos: Perdone, ¿me puede indicar la dirección? No conozco bien la ciudad. Conocía a mucha gente, pero tenía solo dos amigos verdaderos. Colocaciones:… …   Español Extremo Basic and Intermediate

  • conocer el percal — conocer el paño …   Diccionario de dichos y refranes

  • conocer al dedillo — dedillo, saber (conocer) al dedillo expr. saber, conocer muy bien, a la perfección. ❙ «...dedicándose a las contratas de obras públicas, cuyas triquiñuelas conocía al dedillo...» Jose Vicente Torrente, Los sucesos de Santolaria. ❙ «Todos los que… …   Diccionario del Argot "El Sohez"

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”